Nuestras actividades están directamente relacionadas con los entornos naturales y contribuyen a limitar su contaminación: recolección y tratamiento de residuos, saneamiento de aguas residuales, optimización de servicios energéticos.
Tanto en nuestras operaciones como en las de nuestros clientes hemos implementado procesos para la reducción del impacto en los ecosistemas y el entorno de los sitios donde están localizados. Este compromiso con la preservación de la biodiversidad y los entornos está inscrito en nuestro programa estratégico GreenUp 2027.
Nos hemos comprometido con Act4Nature International, una iniciativa lanzada en 2018 por EPE (Asociación Francesa de Empresas para el Medio Ambiente) junto a diversas organizaciones públicas y privadas (AFEP, MEDEF, WWF, UICN, etc.), para crear una verdadera dinámica colectiva en torno a la protección de la biodiversidad.
Preservar la biodiversidad en Latam
Nuestro compromiso en Impact 2023 ( Plan Estratégico de Veolia 2020 -2023) era ejecutar el 75% de los planes de biodiversidad en lugares sensibles. Hemos conseguido completar el 82% de las acciones.
Para GreenUp (Plan Estratégico de Veolia 2024 - 2027), hemos identificado más sitios sensibles para los que queremos superar el 85% de ejecución de los planes de conservación. 32 sitios sensibles identificados.
Nuestro impacto positivo
+2290 | 528 | 11 | 552 | 663 |
La pérdida de los ecosistemas está privando al mundo de sumideros de carbono, como los bosques y las turberas, en un momento en que la humanidad ya no puede permitírselo, Veolia ha desarrollado una estrategia para restaurar, proteger y conservar los ecosistemas presentes en el área de influencia directa de sus operaciones.
En este breve recuento a través de un story map nos permitimos mostrar el contexto ecológico, biológico y ambiental de 10 de nuestras operaciones en Colombia y Panamá donde buscamos mostrar el conjunto de soluciones desde la naturaleza que hemos desarrollado para convivir con ella, buscando unir acciones para que como sociedad actuemos.