Veolia y Mistral AI se asocian para revolucionar la gestión de la eficiencia de los recursos con IA generativa y acelerar la transformación ecológica

Veolia y Mistral AI

Veolia y Mistral AI se asocian para revolucionar la gestión de la eficiencia de los recursos con IA generativa y acelerar la transformación ecológica

Por primera vez, Veolia, líder mundial en transformación ecológica, y Mistral AI, actor clave en inteligencia artificial generativa, anuncian una asociación estratégica destinada a transformar la gestión y el monitoreo de sitios industriales para la gestión del agua, el reciclaje de residuos y la producción de energía local. Al combinar la tecnología de vanguardia de Mistral AI con los datos y la experiencia de Veolia, las dos empresas están allanando el camino para una nueva era de innovación y eficiencia, contribuyendo activamente a la transformación ecológica.

Esta asociación supone un gran paso adelante en la gestión industrial. Gracias a la integración de Mistral LLM (Large Language Model) en la base de datos y la base de conocimientos de Veolia, ahora será posible comunicarse con la planta, una novedad mundial. Esta innovación aportará una transparencia sin precedentes y modernizará la monitorización de las instalaciones, especialmente en áreas cruciales como la seguridad de las personas o la gestión del consumo de agua.

Al integrar el poder de la inteligencia artificial generativa, Veolia y Mistral AI están implementando una solución única que permite a los empleados y las partes interesadas copilotar plantas de agua, residuos y energía a través de debates interactivos. Este es un paso más hacia la realización de la Industria 5.0 y el surgimiento de empleados aumentados, donde la tecnología apoya directamente la experiencia humana.

Con más de 3.800 plantas de producción de agua potable bajo gestión, más de 3.200 plantas de tratamiento de aguas residuales, 865 instalaciones de tratamiento de residuos y 48.745 instalaciones de energía en todo el mundo, Veolia tiene una presencia única que maximizará el impacto de esta innovación. Este proyecto apoyará los objetivos de GreenUp, el programa estratégico de Veolia para el control de la contaminación, la descarbonización y la regeneración de recursos.

Las dos empresas aportan fortalezas complementarias:

Veolia, con sus 170 años de experiencia, su presencia en más de 45 países y su experiencia inigualable en la gestión del agua, los residuos y la energía, aporta su saber hacer operativo y su profundo conocimiento de los problemas industriales.

Mistral AI, con sus capacidades soberanas y transparencia en el desarrollo de modelos de IA, ofrece una solución tecnológica avanzada y segura que garantiza un uso ético y responsable de la IA

Las ventajas de esta tecnología son numerosas:

  • Acceso simplificado al conocimiento: los técnicos y operadores podrán acceder automáticamente a bases de conocimiento técnico y datos críticos, ya sea aplicados a situaciones normales o excepcionales.
  • Mayor transparencia: las partes interesadas, incluidos los clientes, podrán interactuar con los sistemas en lenguaje natural, lo que permitirá recomendaciones en tiempo real y resolución proactiva de problemas.
  • Eficiencia operativa mejorada: gracias a una monitorización optimizada y recomendaciones precisas, los sitios industriales de Veolia alcanzarán nuevos estándares de rendimiento y sostenibilidad.

 Esta asociación con Mistral AI marca un paso decisivo en nuestro deseo de acelerar la innovación y responder mejor a todos los desafíos provocados por el calentamiento global. En línea con el plan estratégico GreenUp, Veolia planea aumentar las ganancias de eficiencia aportadas por la tecnología digital y la inteligencia artificial, en particular para optimizar el consumo de agua y energía de sus clientes, la clasificación y el reciclaje de residuos y fortalecer el mantenimiento predictivo. Al integrar la inteligencia artificial generativa en la gestión de nuestras plantas y procesos industriales, reforzamos nuestra capacidad de innovación y optimización de nuestro saber hacer para descarbonizar, descontaminar y regenerar recursos. 

 Estelle Brachlianoff, CEO de Veolia.

 

Esta asociación destaca cómo GenAI puede ayudar a que las industrias s sean más inteligentes. En los últimos años, las industrias han integrado cada vez más sensores y herramientas digitales. Nuestros modelos permiten que estos ricos flujos de datos proporcionen información más valiosa a los operadores y clientes de Veolia, lo que ayuda a acelerar la misión de Veolia de impulsar la transformación ecológica. 

Arthur Mensch, Director Ejecutivo de Mistral AI.

ACERCA DE VEOLIA

El grupo Veolia aspira a convertirse en la empresa de referencia en materia de transformación ecológica. Presente en los cinco continentes con cerca de 218.000 empleados, el Grupo diseña e implementa soluciones útiles y concretas para la gestión del agua, de los residuos y de la energía que contribuyen a cambiar radicalmente la situación. A través de sus tres actividades complementarias, Veolia contribuye a desarrollar el acceso a los recursos, a preservar los recursos disponibles y a renovarlos. En 2023, el grupo Veolia proporcionó agua potable a 113 millones de personas y saneamiento a 103 millones, produjo 42 teravatios hora de energía y valorizó 63 millones de toneladas de residuos. Veolia Environnement (Paris Euronext: VIE) alcanzó una facturación consolidada de 45.300 millones de euros en 2023. www.veolia.com

ACERCA DE MISTRAL AI_

Mistral AI es una empresa de ciencia y tecnología que tiene como objetivo hacer que la inteligencia artificial generativa de vanguardia sea accesible al mayor número de personas posible. Desarrollamos LLM y productos impulsados ​​por IA de próxima generación que son rentables y personalizables, al tiempo que abogamos por la apertura, la transparencia y promovemos tecnologías descentralizadas. Somos una empresa global e independiente, con sede en París y presente en Estados Unidos y Reino Unido. Para obtener más información, visita mistral.ai .