Comprometidos con el acceso, la protección y la renovación del ciclo del agua en Latam

Veolia Día mundial del Agua

Comprometidos con el acceso, la protección y la renovación del ciclo del agua en Latam

Como líderes de la Transformación Ecológica, en Veolia América Latina seguimos fortaleciendo nuestra posición en el mercado de agua municipal, ofreciendo soluciones ambientales innovadoras que responden a los retos de las ciudades con visión y compromiso. 

Brindamos un acceso total a 15 millones de habitantes de 8 países de Latam, protegiendo este recurso hídrico y aportando en la regeneración del mismo con 131 millones m3 de agua reutilizada y la gestión de 30.000 km de redes y 5.5 millones de medidores gestionados.

 

Ciclo del agua

Nuestros Proyectos Innovadores

Proyecto de lodos en Guayaquil: Inició en 2024 y busca evidenciar el valor de los lodos producidos por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Las Esclusas en la regeneración de suelos degradados. Este esfuerzo ha demostrado a agricultores y grupos locales el potencial de estos lodos como fertilizantes, reemplazando su destino original en rellenos sanitarios y promoviendo su uso como un recurso sostenible y benéfico.

proyecto Guayaquil

Búsqueda de fugas con perros: La iniciativa comenzó con el entrenamiento de la perra Suki durante seis meses, para identificar trazas de cloro y flúor, compuestos presentes en el agua potable en Chile. Suki detecta fugas a profundidades de hasta 1,20 m y su trabajo ha sido sobresaliente: recorrió más de 500 km, identificó más de 1000 fugas con un 96% de éxito y permitió recuperar un volumen de agua suficiente para abastecer anualmente a 17.500 personas. El proceso de Copy & Adapt está en curso en nuestra concesión de Saltillo (México)

Suki Aguas Andinas Veolia Chile

Sistema de control para gestión de procesos en agua municipal en Ecuador: Se han logrado ahorros en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de La Toma, estimando una reducción del 20% del costo en el consumo de reactivo. 

Ecuador Veolia

Nuestra soluciones avanzadas para Agua Municipal en Latam

Ofrecemos un completo portafolio de soluciones para la gestión de anomalías y medición, y para la optimización de las redes en los servicios de agua municipal, adaptadas a las necesidades de nuestros clientes.

 

 

Ingresa aquí para conocer más información.

Soluciones avanzadas Agua

Conoce Biociudad de nuestra operación Aguas Andinas en Chile

Estrategia implementada para entregar soluciones concretas y proyectos que aborden los efectos causados por el cambio climático, los cuales amenazan el suministro de agua potable en Santiago. La estrategia se basa en cinco pilares: 

  • La resiliencia

  • Búsqueda de nuevas fuentes

  • Mayor aprovechamiento de aguas subterráneas

  • Soluciones basadas en la naturaleza 

  • Eficiencia hídrica.

     

Algunos de los proyectos destacados de Biociudad son:

  • Estanque Bicentenario. Inaugurado a fines de 2023, estaque 100% subterráneo que entrega un potenciamiento integral de la red de distribución de agua potable.
  • Recarga Acuífero Mapocho Alto, solución basada en la naturaleza cuyo objetivo es realizar la recarga artificial en años hidrológicos de mayor disponibilidad, para reutilizar parte de las aguas recargadas en años siguientes con menor disponibilidad hídrica.
  • Captación y conducción alternativa Río Maipo que permite conectar el embalse El Yeso con las plantas de producción de agua potable para ayudar a superar eventos de extrema turbiedad en los ríos.
  • Batería de pozos en distintas zonas de la Región Metropolitana, la cual busca potenciar y alcanzar que la ciudad cuente con una producción de agua potable basada en un 40% en fuentes subterráneas de aquí a 2030.

Reconocimientos y acciones destacadas de Aguas Andinas en el 2024

 

Primer lugar en el Ranking Most Innovative Companies 2024, en la categoría Utilities. 

Primer Lugar de Eficiencia Operativa Veolia Latam por el Biofertilizante Agrícola Premium (Huechún)

Primer Lugar en Relación con Inversionistas de acuerdo con el estudio Governat en lo relacionado a divulgación de materias ASG. 

Se destacó en el estudio Sustainability Index para formar parte del S&P Global Sustainability Yearbook 2025. La medición que analiza factores como emisiones, eficiencia de recursos, gobernanza y sostenibilidad, sitúo a Aguas Andinas dentro del 5% entre 780 empresas más destacadas del año, las que fueron seleccionadas de un universo de más de 7.690 empresas.

Cierre del acuerdo tarifario para el periodo 2025 - 2030, que nos permitirá seguir ejecutando obras clave para la adaptación y la resiliencia hídrica en la Región Metropolitana, asegurando el suministro de agua para más de 8 millones de personas.

Distinguida por la calidad de la información entregada en sus reportes integrados bajo el requerimiento de la NGC 461 de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). 

¡Avanzamos juntos por la Transformación Ecológica de América Latina!